Modulo De Enlace De Redundancia | Electrificadora Capital

Modulo De Enlace De Redundancia EBNX4010
Consultar IVA incluido

Precio

$0

Precio Sujeto a Disponibilidad
Consultar Stock
SKU : EBNX4010

Categoría : PLCS

Categoría

PLCS

Tipo De Modulo: Módulo de redundancia para sistemas de alta disponibilidad

Visualizacion: Visor indicativo de diagnóstico (función One touch diagnostic)

Puertos: 2 x RJ45, 1 x DB9

Pocisiones En Basidor: 2

Sustitucion En Caliente: Si

Alimentacion: Por Bastidor

Funcion: Sincroniza datos entre dos sistemas interconectados y realiza cambio automático ante falla del sistema principal

Contactar un asesor Pregúntale a un Asesor


Compartir

Módulo de Enlace de Redundancia

El módulo de enlace de redundancia es un dispositivo especializado diseñado para garantizar la continuidad operativa de redes de comunicación industrial, mediante la implementación de esquemas de redundancia activa o pasiva. Su función principal es supervisar y cambiar automáticamente entre dos rutas o fuentes de red en caso de fallo, asegurando la disponibilidad y estabilidad del sistema incluso ante interrupciones en el enlace principal.

Este módulo se utiliza comúnmente en entornos industriales donde la confiabilidad de la red es crítica, como plantas de procesos, sistemas de control distribuido (DCS), automatización de subestaciones eléctricas, SCADA y redes de misión crítica. Dependiendo del protocolo, puede ser compatible con PROFINET, Ethernet/IP, EtherCAT, Modbus TCP, entre otros, y soportar topologías en anillo, doble estrella o líneas redundantes.

Aplicaciones:

  • Redes industriales que requieren alta disponibilidad y tolerancia a fallos.

  • Automatización de procesos continuos en industrias química, energética o farmacéutica.

  • Sistemas SCADA y redes de comunicación en subestaciones eléctricas.

  • Control distribuido de plantas con infraestructura crítica.

  • Redes PROFINET o Ethernet industrial con topología de anillo redundante.

  • Infraestructuras con protocolos industriales donde no se puede detener la operación.

  • Sistemas donde la pérdida de datos o tiempo de inactividad implica riesgos operativos.

  • Proyectos que cumplen con normas de seguridad funcional y ciberseguridad industrial.

Para realizar preguntas debes iniciar sesión con tu cuenta!

Nadie ha realizado una pregunta aún!
Ir arriba