Kit Puesta Tierra para Neutro en el Secundario Stavol | Electrificadora Capital

Lo sentimos! No encontramos la categoría que estas consultando!!!

Kit Puesta Tierra para Neutro en el Secundario Stavol KITPT-SECUN
$240.700 IVA incluido

Precio

$240.700

Precio Sujeto a Disponibilidad
Consultar Stock
SKU : KITPT-SECUN

Categoría : Kits Puesta a Tierra

Categoría

Kits Puesta a Tierra

Derivan corrientes anómalas a tierra

Minimizan tensiones de contacto peligrosas

Limitan diferencias de potencial en circuitos

Evitan acumulación de cargas estáticas

Componentes: electrodos, conductores, barrajes

Mejoran productividad y continuidad operativa

Contactar un asesor Pregúntale a un Asesor


Compartir

Kit Puesta a Tierra para Neutro

El Kit Puesta a Tierra para Neutro es un conjunto de elementos diseñado específicamente para garantizar la conexión segura del conductor neutro al sistema de puesta a tierra en instalaciones eléctricas. Este tipo de kit cumple un papel fundamental en la protección de personas, equipos y sistemas eléctricos, ya que estabiliza el potencial del neutro, facilita la operación de dispositivos de protección (como interruptores diferenciales) y contribuye a la correcta disipación de fallas eléctricas o descargas atmosféricas hacia el terreno.

Este kit suele incluir varilla copperweld o acero galvanizado, conductor de cobre desnudo, abrazaderas, conectores y, en algunos casos, materiales para soldadura exotérmica o mecánica. Su instalación se realiza conforme a las normas del RETIE y la NTC 2050, y es obligatoria en muchos sistemas de distribución eléctrica, especialmente en configuraciones con neutro accesible (como sistemas TT o TN).

Aplicaciones del producto:

  • Sistemas eléctricos residenciales y comerciales: Asegura el correcto funcionamiento y protección del conductor neutro.

  • Subestaciones y centros de distribución: Estabilización del neutro en transformadores y tableros generales.

  • Sistemas TT y TN-S: Elemento clave en el cumplimiento normativo para la protección contra contactos indirectos.

  • Reducción de tensiones de paso y contacto: Mejora la seguridad eléctrica en zonas habitadas o de tránsito frecuente.

  • Instalaciones con equipos sensibles: Minimiza interferencias y posibles fallas por corrientes de fuga.

Para realizar preguntas debes iniciar sesión con tu cuenta!

Nadie ha realizado una pregunta aún!
Ir arriba