Bloque Contacto Auxiliar (Sn) F4-11 1NA + 1NC | Electrificadora Capital

Bloque Contacto Auxiliar (Sn) F4-11 1NA + 1NC SN-56200
$6.738 Precio sin IVA

Precio

$6.738

Precio Sujeto a Disponibilidad
Consultar Stock
SKU : SN-56200

Categoría : Sn

Categoría

Sn

Referencia: F4-11

Función: Contacto auxiliar

Contacto: 1NA + 1NC

Contactar un asesor Pregúntale a un Asesor


Compartir

Bloque Contacto Auxiliar (Sn) F4-11 1NA + 1NC

Descripción General

El Bloque Contacto Auxiliar (Sn) F4-11 es un componente eléctrico fundamental que se integra en sistemas de control y automatización, ofreciendo una versatilidad excepcional en la gestión de circuitos eléctricos. Este bloque cuenta con una configuración de un contacto normalmente abierto (1NA) y un contacto normalmente cerrado (1NC), lo que permite a los usuarios implementar una amplia gama de funciones en un solo dispositivo. Diseñado para ser robusto y duradero, el F4-11 es ideal para entornos industriales donde la resistencia y fiabilidad son esenciales para el funcionamiento continuo.

Este bloque auxiliar no solo facilita la integración de diferentes dispositivos eléctricos, sino que también mejora la eficiencia operativa al permitir la expansión de los circuitos existentes. La instalación es rápida y sencilla, con conectores que aseguran una conexión segura y estable. Su diseño compacto permite que se utilice en espacios reducidos sin comprometer la funcionalidad, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones, desde el control de maquinaria hasta sistemas de señalización.

Aplicaciones

  • Control de motores: El Bloque Contacto Auxiliar F4-11 es fundamental en la gestión de motores eléctricos en aplicaciones industriales. El contacto normalmente abierto (1NA) se utiliza para iniciar el motor, mientras que el contacto normalmente cerrado (1NC) permite su detención. Esta funcionalidad mejora la seguridad y la eficiencia, asegurando que los motores se activen y desactiven de manera controlada, lo que es crucial para evitar daños o sobrecargas en el sistema eléctrico.

  • Automatización industrial: En el campo de la automatización, este bloque es esencial para la gestión de señales y el control de procesos. Permite la integración de múltiples dispositivos en un solo sistema de control, optimizando la operación y facilitando la supervisión. Su uso en sistemas automatizados contribuye a una mayor precisión y confiabilidad en la ejecución de tareas, aumentando así la productividad general.

  • Sistemas de señalización: Este bloque es ampliamente utilizado en aplicaciones de señalización, donde su capacidad de activar o desactivar señales de alarma o indicadores es vital. Puede utilizarse para indicar el estado de operación de equipos, permitiendo a los operarios tomar decisiones informadas basadas en las señales recibidas. Esta función es especialmente importante en entornos industriales donde la comunicación visual es clave para la seguridad.

  • Interruptores de seguridad: En el ámbito de la seguridad industrial, el Bloque Contacto Auxiliar F4-11 se utiliza en sistemas que requieren interrupciones automáticas en caso de fallos. El contacto normalmente cerrado puede desconectar equipos de manera inmediata en situaciones de emergencia, minimizando riesgos y protegiendo tanto a los trabajadores como a las máquinas involucradas en el proceso.

  • Controles de luces: Este bloque es ideal para gestionar circuitos de iluminación en aplicaciones comerciales e industriales. Su diseño permite encender y apagar luces de forma remota o automática, facilitando la gestión de la iluminación en grandes instalaciones. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también contribuye a la eficiencia energética al permitir un control más preciso del uso de la luz.

  • Interconexión de dispositivos: Además de sus aplicaciones específicas, el Bloque Contacto Auxiliar F4-11 permite la interconexión de diferentes dispositivos dentro de un sistema eléctrico más amplio. Esto facilita la creación de circuitos más complejos y eficientes, optimizando el rendimiento general del sistema. Su flexibilidad en el diseño permite adaptarse a diversas configuraciones y requerimientos operativos.

Para realizar preguntas debes iniciar sesión con tu cuenta!

Nadie ha realizado una pregunta aún!
Ir arriba